Día Mundial de la Innovación: 4 consejos para impulsar la innovación empresarial

Lima, abril de 2025. En el marco del Día Mundial de la Innovación, las empresas enfrentan el desafío de reinventarse constantemente para mantenerse competitivas. La innovación no solo impulsa el crecimiento y la diferenciación, sino que también fortalece su capacidad de adaptación en un entorno en constante cambio. Para construir una organización verdaderamente innovadora, es clave fomentar la creatividad, optimizar el uso de la tecnología y desarrollar un liderazgo que inspire la transformación.

Según el estudio Madurez Digital en el Perú (2024) de EY, la innovación y la inteligencia artificial tienen una mayor incidencia de uso en la experiencia de cliente (24 %) y en áreas administrativas (18 %), evidenciando su rol activo en la optimización de procesos. En este contexto, la transformación digital ha evolucionado de ser un proyecto aislado a un proceso continuo, convirtiéndose en un factor clave para fortalecer la resiliencia empresarial.

Ante ello, Andrés Méndez, Director de Experiencia de Clientes y Transformación Digital de Konecta Perú, comparte cuatro razones para fomentar la innovación dentro de la empresa.

  1. Diferenciación en el mercado: la innovación impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas que respondan a necesidades específicas del mercado. Esto fortalece su capacidad de transformación en el entorno digital.
  2. Mayor rentabilidad: las empresas innovadoras pueden tener mayores márgenes de ganancia. Al optimizar procesos y desarrollar soluciones más eficientes, reducen costos operativos. Además, pueden ofrecer productos diferenciados con un mayor valor percibido.
  3. Expansión a nuevos mercados: la innovación abre oportunidades en sectores inexplorados. Las empresas que evolucionan constantemente pueden diversificarse y adaptarse a distintos entornos. Esto les permite crecer y ser más competitivas.
  4. Incrementa la satisfacción del cliente: innovar constantemente facilita la personalización y mejora la experiencia del consumidor. Como resultado, genera fidelización y ventaja competitiva.

"La integración de tecnologías avanzadas permite optimizar procesos y crear empresas únicas en el panorama digital. En Konecta, nuestro enfoque de innovación continua y el desarrollo de soluciones que combinan inteligencia artificial tradicional y generativa, analítica avanzada y automatización nos han llevado a alcanzar el reconocimiento Frost & Sullivan, visibiliza nuestra la gestión de la experiencia del cliente en Europa y Latinoamérica, impulsando soluciones disruptivas que transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes", afirmó Méndez.

Es fundamental recordar que la transformación constante es clave para el éxito empresarial. Apostar por la creatividad, la tecnología y la colaboración permite a las organizaciones no solo diferenciarse, sino también evolucionar en un entorno cada vez más competitivo. Fomentar un entorno innovador garantiza que las empresas se mantengan ágiles, resilientes y preparadas para los desafíos del futuro.