Día de la Tierra: cómo usar la tecnología de manera responsable para cuidar el planeta

- La generación de residuos electrónicos crece a un ritmo cinco veces superior a su reciclaje, según un informe de la ONU.
Lima, abril 2025 – Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas más sostenibles en todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde 1970, este día funciona como un recordatorio global del impacto que las acciones humanas tienen sobre el medio ambiente, por lo que resulta crucial tomar conciencia de la huella ecológica que se genera y cómo reducirla, incluso a través de las decisiones tecnológicas.
En la actualidad, la tecnología impulsa gran parte del estilo de vida moderno, pero también representa una de las principales fuentes de contaminación ambiental cuando los dispositivos no se gestionan adecuadamente durante su uso y al final de su vida útil. Según el último Informe Mundial de Residuos Electrónicos de la ONU, en 2022 se generaron 62 millones de toneladas de desechos electrónicos a nivel global. Este volumen sigue aumentando rápidamente, con la generación de residuos creciendo a un ritmo cinco veces superior al de su reciclaje. Esta brecha creciente entre generación y reciclaje pone en evidencia la necesidad de adoptar decisiones de consumo más responsables.
"La responsabilidad en el uso de la tecnología implica tomar decisiones informadas sobre cómo los utilizamos, los mantenemos en óptimas condiciones y cómo los reciclamos al final de su ciclo de vida. Adoptar prácticas sostenibles es una oportunidad para marcar una diferencia significativa, y cada usuario tiene el poder de contribuir positivamente a la preservación del medio ambiente a través de un uso responsable de los recursos digitales. Desde elegir productos con certificaciones ambientales hasta aplicar buenas prácticas de mantenimiento y reciclaje, cada decisión cuenta y puede ayudar a reducir el impacto ambiental sobre el planeta", menciona Jaime Pomareda, Gerente del Segmento de Consumo en Lenovo Perú.
Con el objetivo de fomentar un futuro más ecológico, los especialistas de Lenovo presentan una serie de recomendaciones prácticas para optimizar el uso de la tecnología y mitigar su impacto ambiental. Estas acciones buscan ayudar a los usuarios a adoptar hábitos responsables que promuevan la sostenibilidad en su día a día.
- Elegir productos con certificaciones ambientales: al adquirir nuevos dispositivos, es importante optar por aquellos que cuenten con certificaciones medioambientales reconocidas, como Energy Star®, EPEAT Gold® y el embalaje FSC® (Forest Stewardship Council), ya que estas aseguran que el producto ha sido fabricado bajo altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad. Por ejemplo, Energy Star® garantiza un bajo consumo de energía, reduciendo así la huella de carbono del usuario, mientras que EPEAT Gold® asegura el uso de materiales reciclables y la eliminación de sustancias tóxicas, promoviendo la economía circular. Además, el embalaje FSC® confirma que los materiales de embalaje provienen de bosques gestionados de manera responsable, protegiendo los ecosistemas.
- Prolongar la vida útil de los dispositivos: uno de los enfoques más sostenibles es asegurar que los equipos tecnológicos tengan una larga vida útil. Esto se puede lograr mediante un mantenimiento adecuado, actualizaciones regulares de software y la sustitución de componentes como la batería o la memoria RAM cuando sea necesario. Al cuidar bien de los dispositivos, los usuarios podrán maximizar su rendimiento, además de evitar que sean desechados prematuramente, reduciendo así el volumen de residuos electrónicos.
- Ahorrar energía con opciones inteligentes: utilizar las configuraciones de ahorro energético de los dispositivos y apagarlos cuando no se usen es una manera sencilla de reducir el consumo de energía. Muchos dispositivos, incluyendo las computadores y laptops, ofrecen opciones de "modo de ahorro de energía" que ajustan automáticamente el brillo de la pantalla, gestionan el uso del procesador y disminuyen el consumo en segundo plano. Incorporar estas prácticas permite reducir la factura eléctrica, así como también contribuye a una menor demanda de energía a nivel global.
- Reciclar adecuadamente los dispositivos al final de su vida útil: es fundamental reciclar los residuos tecnológicos de manera responsable. Diversos dispositivos contienen materiales reciclables como metales, plásticos y componentes electrónicos que, si se gestionan correctamente, pueden reutilizarse para crear nuevos productos. Existen centros de reciclaje especializados donde los usuarios pueden llevar sus dispositivos antiguos. En estos lugares, los equipos usados son procesados de forma segura y ecológica.