La Positiva Vida hizo entrega de su Premio Excelencia y Calidad

Reconocimiento a empresas con mejor gestión de prevención de riesgos ocupacionales

Lima, 20 de abril de 2012.-La Positiva Vida entregó ayer el Premio Excelencia y Calidad, reconociendo, de entre un total de 57 empresas, aquéllas que han demostrado una mejor gestión de prevención de riesgos.

En esta edición, los ganadores fueron:

Categoría: Mejor implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional:

1er lugar: Transportes Cromotex SAC.

2° lugar: Renzo Costa SAC.

3er lugar: Salubridad, Saneamiento Ambiental y Servicios SAC.

Categoría: Mejor manejo de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional:

1er lugar: Ferreyros SAA.

2° lugar: Depósitos y Ventas SA.

3er lugar: Franky y Ricky SA.

Al acto de entrega asistieron las 57 empresas finalistas del concurso, además de los principales ejecutivos de La Positiva Vida. En palabras de Juan Manuel Peña Henderson, Gerente General de La Positiva Vida, “el Premio resalta un doble compromiso: El de las empresas participantes con la cultura de la prevención; y el compromiso de nuestra compañía para con nuestros clientes, como pilar en nuestro proceso de mejoramiento de gestión de prevención de riesgos. La Positiva Vida quiere ser el aliado estratégico perfecto de las empresas en temas de prevención de riesgos”.

Según Peña Henderson, este Premio “es una muestra más de que nuestra compañía está comprometida con la seguridad de todos los trabajadores de nuestro país, ofreciendo seguros que brindan cobertura a aquellas personas que desarrollan actividades de riesgo, y ofreciéndoles pensiones de invalidez y sobrevivencia, además de gastos por sepelio”.

Sobre el Premio Excelencia y Calidad La Positiva Vida

Ésta es la segunda edición del Premio Excelencia y Calidad de La Positiva Vida, la cual se lanzó en diciembre de 2009 a nivel nacional. Los participantes han sido empresas aseguradas con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de La Positiva Vida, pertenecientes a las principales actividades económicas: Fabricación de textiles, producción de plásticos, fabricación de maquinaria y piezas metálicas, instalaciones de líneas de gas, almacenes y construcción, entre otros.

En concreto, se premiaban a las empresas que presentaron un mejor performance en su gestión de prevención de riesgos a lo largo de 2011, siendo medidas por una matriz de evaluación de riesgos, y comparando el inicio con el final del año. Los Premios contaron con la participación de un jurado formado por expertos nacionales e internacionales.