Verano 2025: Viaja a tu refugio favorito mientras ahorras energía en casa
- Schneider Electric, empresa especializada en gestión energética, recomienda hacer un uso más eficiente de aire acondicionado, ventiladores y equipos eléctricos.
Es muy probable que ya te encuentres plenamente instalado en tu residencia de playa o campo, ese refugio al que recurres cada vez que decides alejarte del bullicio y el frenesí de Lima, ya sea durante el verano o en una escapada de fin de semana. Y, casi con certeza, apenas cruzas el umbral de este espacio, enciendes el aire acondicionado a su máxima potencia en busca de un alivio inmediato frente al calor. Sin embargo, es fundamental ser consciente del impacto que esto puede tener en tu consumo energético. Más allá del confort, gestionar el uso eficiente de estos sistemas no solo contribuirá a un menor gasto en tu factura eléctrica, sino también a un consumo más responsable y sostenible.
Ante este escenario, Jason Iong, Director de Home & Distribution de Schneider Electric, comparte recomendaciones clave para ayudar a los hogares a mantener sus ambientes frescos mientras reducen su consumo de energía, al mismo tiempo que contribuyen al bienestar y ahorro económico.
- Ajustar la temperatura del aire acondicionado: Para optimizar el consumo energético es fundamental regular la temperatura del aire acondicionado en un rango de 23° a 25°C. Mantener el termostato en este intervalo permite un equilibrio entre confort térmico y eficiencia energética. Un aumento de un solo grado en la temperatura de funcionamiento puede incrementar el consumo de energía en hasta un 8% debido al mayor esfuerzo del sistema para enfriar el ambiente.
- Uso estratégico de ventiladores: Los ventiladores son una alternativa más eficiente que los aires acondicionados. Es recomendable que se utilicen para circular el aire fresco durante la noche y apagarlos cuando no estén en uso.
- Apagar equipos innecesarios: Desconectar electrodomésticos que no estén en uso, como televisores, computadores y otros dispositivos electrónicos, puede reducir el consumo energético significativamente.
- Aprovechar la luz natural: Durante el día se debe aprovechar la luz natural para reducir el uso de la iluminación artificial. Instalar cortinas o persianas para bloquear el calor del sol también ayuda a mantener las temperaturas interiores más frescas.
- Mantenimiento de equipos: Mantener los filtros de aire acondicionado y ventiladores limpios. Esto no solo mejora el rendimiento de los equipos, sino que también optimiza su eficiencia energética.
Jason Iong destaca que “con pequeños ajustes en nuestros hábitos de consumo podemos reducir significativamente el impacto del aumento de la demanda energética y, a la vez, mitigar la presión sobre las tarifas eléctricas durante este período de altas temperaturas”. De esta manera, a medida que el verano se siente en las zonas costeras del país, es de suma importancia que cada hogar implemente medidas que permitan un uso más racional y eficiente de la energía. “Con estas recomendaciones los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad sin ver un incremento drástico en sus costos de electricidad”, concluye el experto.